Automatizar no es solo para grandes empresas
Si estás manejando una PYME es muy probable que te sientas
como ese director de la escudería “pequeña” que necesita lograr el mejor
resultado posible enfrentando un sinnúmero de dificultades y con muchas menos
manos para hacer el trabajo (y billetera), pero aún das la pelea, seguís en carrera
y defendés tu posición.
El año pasado me llamó mucho la atención un dato acerca de
la escudería Williams que hoy se posiciona última en los resultados con solo 1
punto, exacto, ¡1 solo punto! eso significa que su mejor resultado fue que uno
de sus pilotos llegara décimo a la meta. Pero este no es lo que quería destacar,
ya que existen otras variantes quizás menos visibles que también pueden
considerarse como un logro sobresaliente. La empresa DHL premia todos los años
a las escuderías que logran tener el promedio mas bajo en las paradas en pits
(que promedian los 2.4 segundos en la actualidad), en este ranking Williams obtuvo
en 2019 el segundo puesto por encima de Ferrari y Mercedes, para que se hagan
una idea su mejor parada fue de solo 1.97 segundos ¡impresionante! Claro, esto
no les está permitiendo lograr la punta en el campeonato, pero evidentemente sí
suma a que puedan seguir en carrera manteniendo su lugar en la F1 y lo han hecho
para este 2020. Si no hubieran destacado en esto quizás la historia sería
distinta.
¿A que quiero llegar con todo esto? Nuestra pyme también corre en una carrera despiadada para conseguir un lugar en el mercado y las ventajas que consigamos, las destrezas desarrolladas, nuestra eficiencia, son lo que van a permitirnos seguir en carrera dando la pelea.
En términos de transformación digital existen muchos preconceptos y uno de ellos es que los sistemas sofisticados como los que permiten automatizar procesos son caros, sea en términos de licenciamiento o servicios profesionales, por lo cual la pyme no puede permitirse esos lujos. La realidad es que no es así, de hecho las pymes tienen una gran ventaja a este respecto, por al menos 2 razones:
- Herramientas gratuitas. Existe un abanico
de herramientas gratuitas que pueden ser de gran utilidad para una pyme y también
potentes aplicaciones de bajo costo y en modalidad as-a-service (suscripción
anual o mensual) especialmente pensadas para este segmento. Por el contrario, las
corporaciones por lo general no califican para utilizar soluciones gratuitas
por cuestiones de términos y condiciones o por la cantidad cuentas de usuario
que requieren.
- Capacidad de adopción. Quienes trabajan en una pyme están acostumbrados a hacer frente a una variedad de desafíos lo cual los prepara mejor en términos de adaptación y adopción de nuevas tecnologías y procedimientos. Y si hablamos de costos en términos de servicios profesionales para sumar este tipo de tecnologías, es por este mismo motivo que se requiere de muchísimo menos “mano de obra” para implementar soluciones que lo que necesita una corporación.
Entonces ¿qué es lo que tengo que hacer? Lo primero es
cambiar de perspectiva. Adoptar una mentalidad centrada en cómo la tecnología
puede resolver parte del trabajo que yo o alguien de mi equipo tiene que hacer.
Sea que hayamos implementado una tienda en línea que esté atendiendo consultas
y pedidos mientras nosotros seguimos haciendo otra cosa, un robot de procesos
que este cargando facturas a mi ERP o alguna función de CRM que mantenga un
registro actualizado de nuestros prospectos y los incluya en los mailings periódicos,
en los momentos que sabemos que esa persona esta activa, la tecnología va a estar trabajando para nosotros y eso se va a notar en los resultados.
Probablemente no hayas creado una empresa para dedicarte a la tecnología, así como tampoco Williams haya tenido como objetivo ser el mejor cambiador de ruedas sin embargo descubrió que puede sobresalir en eso. Vos también podés sobresalir con ingenio y dedicación, logrando pequeños triunfos en términos tecnológicos que indudablemente conforman una gran ventaja competitiva.
Comentarios
Publicar un comentario