Detallamos las características del código de barra incluido en el nuevo DNI argentino, según verán en la imagen: El código incluido en el frente de la credencial, es del tipo PDF417 e incluye los siguientes campos separados por un carácter @: Nro Tramite Apellido (ambos separados por un espacio) Nombre Sexo (M / F) DNI Ejemplar Fecha Nacimiento (DD/MM/AAAA) Fecha Emisión (DD/MM/AAAA) Inicio y fin de CUIL (3 caracteres, los 2 que van antes del primer guion y el ultimo que va luego del segundo guion) OPCIONAL Esperamos les sea de utilidad para incluirlo en los procesos de digitalización donde sea requerido. Aplicaciones como Kofax Express son de fácil uso y permiten el reconocimiento de códigos de barra 2D como PDF417 o QR y su posterior parseo mediante un simple script. Reconocimiento vía API de respuesta inmediata (Actualizado Agosto 2020) Si estas buscando sumar capacidades de reconocimiento a tu sistema sea este un portal web, una aplicación de escritorio, BPM o RPA l
Detallamos a continuación cómo está compuesto el código de barras que observamos opcionalmente en la mayoría de las facturas electrónicas. ACTUALIZACION: Actualizamos este post con los ultimos cambios a este respecto. Favor visitar el siguiente link: https://comodigitalizar.blogspot.com/2020/02/nuevo-formato-codigo-de-barras-factura-afip.html El tipo de código de barra utilizado es el Interleaved 2 of 5 (Interlineado 2 de 5) o ITF. El código contiene 40 caracteres que corresponden a : Posiciones 1 a 11: Nro Cuit del emisor Posiciones 12 y 13: Tipo de comprobante Posiciones 14 a 17: Nro de Punto de venta Posiciones 18 a 31: Nro de CAE Posiciones 32 a 39: Fecha de vencimiento CAE en formato AAAAMMDD Posición 40: Dígito verificador Reconocimiento vía API Si ya tenes un sistema de gestión, BPM o RPA y necesitas que sume capacidades de reconocimiento de datos desde facturas de proveedores, te recomendamos consultar por el servicio Digi24 . Es una API cloud con
Como ya comentamos en un post anterior, el código de barras incluido en el DNI argentino contiene una serie de campos que podemos utilizar fácilmente en un proceso de digitalización En este caso vamos a demostrar como hacerlo con Kofax Express , para lo cual tendremos que: Crear un nuevo trabajo en Kofax Express Habilitar el reconocimiento de códigos de barra del tipo PDF417 en la sección Indice (ver pantalla) Asignar el valor del código de barra a un campo que llamaremos "codigo_completo" Incluir un script de validación para dividir las partes del código que correspondan al: Apellido, Nombre, Nro de DNI y Fecha de nacimiento. Aunque el código contiene mas información utilizaremos solo estos datos en este ejemplo. Durante el proceso de indexación el sistema detectará el código y completará automáticamente todos los campos sin necesidad de tipear datos. Podemos exportar el documento en PDF con los datos reconocidos en su nombre o incluirlos en un arc
Comentarios
Publicar un comentario